Variable de
encantados
Esta actividad comienza dividiendo a
la mitad el área determinada,seleccionando a un alumno, el cual
estará a mitad de la cancha, para el resto del grupo estar disperso en
el área limitada y seleccionada por el docente.
Los alumnos comienzan a correr hacia
el extremo contrario sin ser tocados por el que está en medio, todos los que
sean tocados por el que está en el centro de la cancha, serán parte de su
equipo y se colocarán de la misma manera en el centro de la cancha para
intentar tocar al resto de los compañeros.
Tulipanes y
Mariposas
·
Esta actividad consiste en hacer parejas entre todo el grupo.
·
Después se colocan a la mitad de la cancha de espaldas uno con el
otro, uno será mariposa y el otro tulipán.
·
Cuando el Docente mencione "Mariposa" el tulipán se volteará a
atrapar al que es mariposa, el tulipán podrá salir corriendo
para tratar de ser atrapado.
·
Cuando el profesor grite "Tulipán" la mariposa se
volteará a atrapar al tulipán, y este de la misma
manera saldrá corriendo evitando ser atrapado.
Vuelve a la calma
En esta actividad consiste en que los
alumnos formarán un círculo y se sentarán en el piso volteando hacia el centro
del mismo. El Docente o persona al mando elegirá a un alumno, el cual simulará
ser un gato, de manera que empezará a gatear y fingir que lo es, dirigiéndose a
cada compañero que esté en el círculo, si éste se ríe, ahora pasar al centro y
simulará ser otro animal o incluso el mismo. Los alumnos
que están formando el circulo para alejar al "gato"
tendrán que acariciarlo y decirle lindo gatito o según el
animal ya sea feo o lindo
Dragones
La actividad consta de hacer 4 equipos con el mismo número
de integrantes de manera mixta
Cada equipo hará una fila agarrándose de los hombros o
de la manos según sea la variante inicial (Viendo cual se acomoda
mejor el grupo),
El integrante de atrás se tendrá que poner un palia
cate, corbata, toalla, lo que se tenga en ese momento, en su pans o
pantalón, solo sosteniéndolo con el elásticos,
El que este al enfrente de cada equipo tiene que quitarles
la cola a los demás equipos y evitar que le quiten la cola a su equipo.
Esta actividad ayuda en el trabajo en equipo, organización,
destreza y rapidez.
Recomendado para jóvenes de secundaria o de ramas mayores.
Miguel
Gallina
En la actividad se ocupara como material
un globo y listón, para de ahí inflarlo y se lo
amarrara lo en el tobillo, (esto lo hace cada
alumno). Después todos intentaran reventar los globos de los demás.
Las reglas son: no se puede agarrar a los compañeros y no se puede tener el pie arriba donde trae el globo amarrado.
Las reglas son: no se puede agarrar a los compañeros y no se puede tener el pie arriba donde trae el globo amarrado.
Recomendacion: Esta actividad es recomendada desde 3er año de preescolar
Julieta
El profesor menciona que había una sandía que quería
conquistar el mundo y que para ello tenía que desarrollar diferentes
actividades, después de dar una introducción a la actividad da la indicación
que lo imite tanto en voz como en acción.
La Fotografía
Esta actividad consta en dividir al grupo en dos equipos.
Una vez seleccionados los equipos, el primer equipo se
colocará como si fueran a ser retratados pero ubicando lugares y espacios de
manera que sea difícil para el otro equipo recordar cómo es
que están acomodados,
Después de observar las posiciones de cada uno de
los integrantes del primer equipo, el otro equipo saldrá del salón para que el
equipo que se queda se coloque en otras posiciones.
El equipo que salió volverá al salón y tratará
de re-acomodar a todos en la posición que
estaban principalmente.
A continuación se invertirá la actividad, y ganará
el que atine el mayor número de posiciones correctas de los integrantes
del equipo contrario.
Esta actividad tiene la finalidad de que
alumnos se activen y despierten la creativiad y memoria y a su vez para
ver el trabajo en equipo
Es recomendada para niños de Primaria en adelante
Es recomendada para niños de Primaria en adelante
Tulipanes
Es una actividad en la que todos los alumnos del grupo
participan.
Es un juego de persecución.
Se designa a alguien para que persiga a los demás, al tocarlos el debe decir ¨Tuli¨ y el atrapado se queda quieto con los abrazos cruzados y las piernas abiertas. Podrán ser salvados cuando alguien pase por debajo diciendo ¨Pan¨
Se puede ir aumentando el nivel de dificultad al integrar mas perseguidores. También se pueden integrar variantes como envés de pasar por debajo del que esta atrapado, el atrapado se agacha y el que lo va a salvar debe saltar sobre el. Otra variante es el hacerlo en parejas, tanto el perseguidos como los demás.
Es un juego de persecución.
Se designa a alguien para que persiga a los demás, al tocarlos el debe decir ¨Tuli¨ y el atrapado se queda quieto con los abrazos cruzados y las piernas abiertas. Podrán ser salvados cuando alguien pase por debajo diciendo ¨Pan¨
Se puede ir aumentando el nivel de dificultad al integrar mas perseguidores. También se pueden integrar variantes como envés de pasar por debajo del que esta atrapado, el atrapado se agacha y el que lo va a salvar debe saltar sobre el. Otra variante es el hacerlo en parejas, tanto el perseguidos como los demás.
Laberinto y
actividad tranquilizadora
La cual consta de que el grupo este acomodado en cada
esquina sin dejar huecos, todo el grupo acepto dos ya que esos dos alumnos uno
perseguirá a otro, pero con la pequeña dificultad de que todos sus compañeros
estarán agarrados de las manos y cuando el profesor diga cambio todos voltearan
al lado derecho para así cambiar la posición de los caminos y tratar de evitar
que atrapan al compañero perseguido.
Reglas:
* No tocar a ningún compañero que este simulando una pared.
* No pasar con los brazos de los compañeros que estén tomados de la mano.
* Solo la autoridad una persona puede dar el poder de cambio.
Esta actividad es para nivel primaria a partir de segundo grado.
Reglas:
* No tocar a ningún compañero que este simulando una pared.
* No pasar con los brazos de los compañeros que estén tomados de la mano.
* Solo la autoridad una persona puede dar el poder de cambio.
Esta actividad es para nivel primaria a partir de segundo grado.
Actividad
de tranquilizante al grupo se llama ZIP-ZAP-BOING
Esta actividad consta que ya todo el grupo este junto en el
centro del área formando un círculo, dando la significación del sonido por
ejemplo:
ZIP: es a la izquierda
ZAP: es a la derecha
BOING: es hacia el frente
Entonces si se dice zip la corriente va a la izquierda y compañero de la izquierda decide si sigue en igual o lo puede cambiar hacia la derecha diciendo zap y el compañero que este a su derecha es de la misma manera, también pueden decir BOING pero mirando fijamente a una persona para que así se dé cuenta que es ella la que ahora tiene el poder y decisión de a donde manda la corriente. Persona que se equivoque diciendo una palabra y cambiando su significado o que no reacciones de una rapidez será eliminada.
ZIP: es a la izquierda
ZAP: es a la derecha
BOING: es hacia el frente
Entonces si se dice zip la corriente va a la izquierda y compañero de la izquierda decide si sigue en igual o lo puede cambiar hacia la derecha diciendo zap y el compañero que este a su derecha es de la misma manera, también pueden decir BOING pero mirando fijamente a una persona para que así se dé cuenta que es ella la que ahora tiene el poder y decisión de a donde manda la corriente. Persona que se equivoque diciendo una palabra y cambiando su significado o que no reacciones de una rapidez será eliminada.
Actividades
en Aula
La primera trataba de caminar en el salón en todas las
direcciones y cuando nos encontráramos con alguien teníamos que inventar algún
saludo y así durante un tiempo.
Nivel recomendado: Preescolar para adelante, ya que esta
actividad consta de trabajar la imaginación junto
con la comunicación y organización con lo compañeros.
La segunda actividad consistía en lo mismo de la anterior
solo que esta vez con el que nos topáramos, teníamos que jugar un
piedra papel o tijera y el que ganara dos de tres era el vencedor. El
ganador conseguía el derecho de hacerle una pregunta intima
al contrincantes, pero esto ya varia según el nivel escolar
y según el maestro lo que tenga por manejar en esta actividad
Nivel recomendado: primaria en adelante.
Esta dinámica era parecido al piedra papel o tijera, pero
era lo siguiente: chango vence a hombre, hombre vence a pistola y pistola vence
a chango, pero consistía en hacer con mímica, según lo que
dijeras era la acción que realizabas. Primero se hacia igual que las otras
actividades, después se dividió el grupo en cuatro y se jugo en dos pares y al
final se dividió el grupo en dos.
Nivel recomendado: primaria o secundaria para adelante.
Se trata ver la habilidad de reacción tanto
como individual y en conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario