Globo arriba
Nivel: 2do de primaria en adelante
Objetivo: trabajo en equipo,
coordinación
Desarrollo:
Se formaran 2 equipos, cada equipo
formara un círculo. Un jugador lanzara el globo al aire, a partir de ese
momento se tratara de conseguir que el globo no toque el suelo teniendo en
cuenta que no se puede agarrar, cuando un jugador toque el globo se deberá de
sentar en el suelo.
Variaciones:
Arriba y abajo. Si un jugador que
está en sentado toca el globo, se levanta; si está de pie, se sienta. El juego
finaliza cuando el globo toca el suelo y volvemos a empezar.
Juego de vuelta a
la calma: YO SOY OTRO
Objetivo: Mejorar la discriminación
auditiva.
Desarrollo: todos los alumnos estarán
sentados y formaran un círculo. Uno de los alumnos se colocara en el centro con
los ojos tapados. Alguien del círculo, dice por ejemplo "Hola soy
Juan", con voz diferente. El que estará en el centro tiene que adivinar
quién lo ha dicho, para salvarse.
En el bosque
Con movimientos siguiendo a el profesor, repetiran la cancion por pasos,
sin dejar de bailar.
Habia un poso, en medio del parque, era el poso mas lindo, que pudiera
existir, y el pasto verde crecia al rededor y el pasto crecia al rededor.
Y en ese poso, habia un arbol, era el arbol mas lindo, que pudiera
existir, el arbol en el poso, el poso en el parque, y el pasto verde crecia al
rededor y el pasto verde crecia al rededor.
Y en ese arbol, habia una rama, la rama mas linda, que pudiera existir,
la rama en el arbol, el arbol en el poso, el poso en el parque, y el pasto
verde crecia al rededor y el pasto verde crecia al rededor.
Y en esa ram, habia un nido, era el nido mas lindo, que pudiera
existir, el nido en la rama, la rama en el arbol, el arbol en el
poso, el poso en el parque, y el pasto verde crecia al rededor y el pasto
verde crecia al rededor.
Y en ese nido, habia un ave, era la ave mas linda, que pudiera existir,
el ave en el nido, el nido en la rama, la rama en el arbol, el arbol en el
poso, el poso en el parque, y el pasto verde crecia al rededor y el pasto
verde crecia al rededor.
Y en esa ave, habia un pico, era el pico mas lindo, que pudiera existir,
el pico en el ave, el ave en el nido, el nido en la rama, la rama en el arbol,
el arbol en el poso, el poso en el parque, y el pasto verde crecia al
rededor y el pasto verde crecia al rededor.
Puedes agregarle mas cosas.
Abecedario del cuerpo
En el
pizarron se anota el abecedario de forma horizontal, debajo de cada letra los
alumnos proponen una parte del cuerpo que puedan mover y se escribe en clave
(con iniciales de la palabra o las 2 primeras letras), al terminar con todas
las letras pasa algun compañero a decir 3 letras del abecedario cualquiera sin
repetir, al decirla el y sus compañeros deberan mover la parte del cuerpo que
esta indicada debajo de la letra seleccionada.
Variantes:
1.- Pasa
algun otro compañero y convina dos letras y dos movimientos distintos
2.- Pasa
algun otro compañero y convina tres letras y dos movimientos distintos
3.- Pasa
algun otro compañero y convina cuatro letras y cuatro movimientos distintos
Objetivo,
calentar algunas partes del cuerpo y despertar
Todos tenemos ese lado sensible
Los
compañeros se esparcen por todo el salón y al topase de frente con alguno
deberán decirle: confio en ti, no confio o no me interesa saberlo, de acuerdo a
la relación que exista en cada caso se debe de ser la respuesta, la actividad
es de manera seria y sin hacer ningun tipo de comentario fuera de la actividad.
El
maestro empieza a decir algunas palabras alentadoras a las relaciones con la
sociedad que cada uno puede que halla descuidado, de esta forma se hace una
fila con todos los alumnos en la cual se toman de los hombros, con los ojos
cerrados y el maestro prosigue con las palabras sentimentales.
Al
terminar se les pide que tomen asiento y escriban de acuerdo a lo que han
escuchado un proposito que quicieran realizar durante los 15 dias
comprometiendose con sus compañeros, el proposito de cada alumno puede ser
personal o colectivo (de igual manera no debe de a ver ningun tipo de
comentario o burla de los propositos de los de mas).
El
objetivo en si es conocernos como personas y como compañeros, saber mas haya de
los problemas que pueden existir en cada uno de los alumnos.