IEF

IEF

miércoles, 18 de mayo de 2016

14. Juego para muy listos.
El profesor y los alumnos deben decir en coro mientras aplauden a ritmo:
Este es un juego
Este es un juego
Solo para muy lis-tos
Este es un juego
Este es un juego
Solo para muy lis-tos
Si yo digo blanco (profesor)
Ustedes dicen:
Negro (alumnos)
Si yo digo Negro (profesor)
Ustedes dicen

blanco (alumnos)

Los alumnos deben decir lo contrario a lo que diga el profesor, el profesor debe decir las palabras las veces que quiera hasta que se confundan los alumnos.
Todo se debe repetir cuando se cambie de cosas mencionadas.

Actividad.
Se harán 2 equipos equitativos entre todos los integrantes del grupo, mediante un volado con una moneda lanzada se decide cual es el equipo que “batea” primero. El equipo que gane el volado deberá elegir un jugador que será el encargado de mover la cadera y tratar de meter la pelotita en las botellas de platico (con puro movimiento de cadera) dependiendo en la botella que caiga es el número de out que tienen (pueden ser 3, 4 o 5)

Shanghái

Área determinada: cancha de basquetbol.
Consiste en golpear un palo chico con un palo más grande.
Tres formas de golpe: elevación, bateo y doble golpe.
Elevación: levantar un palo con el otro a través de una abertura que existirá en e medio del palo.
Bateo: tomar el palo más pequeño de una orilla y golpear con el palo más largo lo más fuerte posible.
Doble golpe: levantar el palo con un golpe y después dar otro golpe en dirección al área del rival.
Cada jugador solo tiene 1 oportunidad de hacer los 3 golpes así en el orden que están escritos.
Si el primer jugador por ejemplo logra realizar el primer golpe de la manera precisa y el palo cae al piso, el jugador que golpeo deberá contar la distancia con el palo más largo y cada vez que el palo largo de vuelta es un punto para el equipo.
En caso de que los jugadores del equipo que cacha atrapen el palo corto que fue lanzado, del lugar donde se atrapo deben lanzar el palo corto y tratar de atinarle al palo largo que estará en el lugar de donde se dio el golpe (dependiendo del golpe que se dio es como estará el palo 1 y 3 está el palo acostado y si le pegan es out, 2 el palo está parado sostenido por el golpeador y si el palo corto lo toca es otro out) OJO: si el palo corto que fue lanzado por el defensor se pasa o queda corto del palo golpeador, el jugador golpeador puede contar la distancia y cada número de palos largos separado es un punto para el equipo golpeador.
Entonces dependiendo del lugar donde caiga la pelota es el número de out que tiene (oportunidades) cuando sean los out que les correspondían los jugadores deben cambiar de posición y un equipo debe tratar de hacer los puntos y el otro de provocar los out.


El equipo que haga más puntos y mayor distancia gana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario