IEF

IEF

miércoles, 30 de marzo de 2016

4. El tren del amor  
Me subo al tren del amor; uuuu
Me subo al tren de la fantasía; aaaa
Me subo al tren del amor; uuuu
Me subo al tren de la fantasía; aaaa
Y digo chu y digo chu y digo chuchuchuchu
Se toman de los hombros formando un circulo, y van avanzando en la última frase del canto se marcan más los pasos y son más rápido. Como variantes pueden cambiar los lugares de donde se sostengan los niños de sus compañeros.

Actividad en la cancha.
5° en adelante
Trabajo en equipo, coordinación, equilibrio y comunicación.

ü  Material
~Cartones de huevos (decorados con papeles de colores)
~pelotas
ü  Instrucciones
~se formaran 5 equipos con la misma cantidad de alumnos
~se pondrán un cartón en la cabeza y después cada equipo formara una fila con una distancia considerable entre cada alumno.
~cada equipo tendrá una misma cantidad de pelotas, el primero de la fila colocara una de estas en el cartón y la pasara al compañero de enfrente, así la irán pasando hasta llegar al final de la cancha y ahí el ultimo la colocara en el piso.
~el equipo que logre pasar todas sus pelotas al otro extremo de la cancha será el ganador. SI SE CAE UNA PELOTA AUTOMÁTICAMENTE ESTA QUEDA ELIMINADA Y YA NO SE PUEDE JUGAR CON ELLA.

* La siguiente actividad consiste en formar un ¨tiro al blanco¨ con los cartones, cada color será un castigo y uno de ellos salvara al equipo. El segundo equipo pondrá castigo al primero, el tercero al segundo, el cuarto al tercero, el quinto al cuarto y el primero al quinto.

Carlos Sosa 

martes, 29 de marzo de 2016

3. El Baile De La Ranita 

Este es el baile de la ranita 
Brinca brinca y levanta la manita 
Sacude sacude la cinturita 
Pega un brinco ya un dos tres 

Yo tengo una ranita 
Que si oye musiquita 
Ella baila meneando 
Suavecito la colita 
Y brinca pa' un lado 
Y brinca pa'l otro 
Y se mueve con un ritmo bien sabroso 
Se empieza a medio alocar 
Dando vueltas ella empieza a cantar 

Este es el baile de la ranita 
Brinca brinca y levanta la manita 
Sacude sacude la cinturita 
Pega un brinco ya un dos tres 
Este es el baile de la ranita 
Brinca brinca y levanta la manita 
Sacude sacude la cinturita 
Pega un brinco ya un dos tres 

Bailando pa' bajo 
Bailando pa' arriba 
Bailando pa' un lao 
Bailando pa'l otro 

Yo tengo una ranita 
Que se empieza a menear 
Cuando pongo musiquita 
No la puedo parar 
Y brinca pa' un lado 
Y brinca pa'l otro 
Y se mueve con un ritmo bien sabroso 
Se empieza a medio alocar 
Dando vueltas ella empieza a cantar 

Este es el baile de la ranita 
Brinca brinca y levanta la manita 
Sacude sacude la cinturita 
Pega un brinco ya un dos tres 
Este es el baile de la ranita 
Brinca brinca y levanta la manita 
Sacude sacude la cinturita 
Pega un brinco ya un dos tres 

Este es el baile de la ranita 
Brinca brinca y levanta la manita 
Sacude sacude la cinturita 
Pega un brinco ya un dos tres 
Este es el baile de la ranita 
Brinca brinca y levanta la manita 
Sacude sacude la cinturita 
Pega un brinco ya un dos tres 

Actividad.
Esta actividad se puede realizar dentro y fuera del aula.
Se forman dos equipos, uno en cada lado (del salón o la cancha) deberán elegir un capitán, el cual se encargara de lanzar un dado, depende del número que caiga se le otorgaran papelitos con preguntas capciosas junto con el equipo deberán buscar las respuestas cuando ya las tengan todas el capitán debe ir con el profesor o la persona que este dirigiendo la actividad para dar las respuestas, la cantidad de respuestas correctas que tengan les otorgaran papelitos con nombres, lugares y objetos para formar una historia.

Judith Felix 
2. El Cocodrilo Dante
El cocodrilo Dante camina hacia delante,
El elefante Blas camina hacia detrás.
El mono Santiago camina hacia el costado
y el pollito Lalo va para el otro lado.

Actividad en la cancha
Tercero en adelante
ü  Material:
§  Conos
§  Aros
§  Pelotas
§  Cartón (forma de circulo)

ü  Instrucciones:
-       Se formaran dos equipos con la misma cantidad de alumnos.
-       La actividad se divide en partes.
~ La primera es con mímica, uno de los integrantes de cada equipo pasara por un papelito, el resto del equipo deberá adivinar.
~ Cuando adivinen lo que contenía el papelito este deberá correr a toda velocidad hasta el otro extremo de la cancha donde estará colocado un aro y junto a él el círculo de cartón. Desde una cierta distancia este debe lanzar el círculo y que quede dentro del aro.
~Estando el círculo en el aro este debe correr en zig-zag por los conos, al final de los conos, deberá hacer 5 sentadillas.
~Al finalizar con las sentadillas nuevamente deberá correr, tomar una pelota y encestar (solo tiene tres oportunidades)

-       El integrante del equipo que termine primero ganara un punto.

Omar Reyes Barragan
1. La batalla del calentamiento.

Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Jinetes: A la carga 
una mano, la otra.

Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Jinetes: A la carga 
una mano, la otra, un pie, el otro 

Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Jinetes: A la carga 
una mano, la otra, un pie, el otro 
la cabeza.
Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Jinetes: A la carga 
una mano, la otra, un pie, el otro 
la cabeza, la cadera.
Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Jinetes: A la carga 
una mano, la otra, un pie, el otro 
la cabeza, la cadera, los hombros.
Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Jinetes: A la carga 
una mano, la otra, un pie, el otro 
la cabeza, la cadera, los hombros, el cuerpo

Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento 
Es la batalla del calentamiento 
Hay que seguir la orden del sargento.


Circuito.
Ø 4° en adelante
ü  Material:
o   Rafia
o   Botellas
o   Balón
ü  Objetivo:
o   Coordinación
o   Dominio de habilidades.
ü  Instrucciones
o   Se firmaran 6 equipos de 5 personas.
o   Competirán solo con un equipo dentro del circuito, entre cada actividad. 
o   Respetaran los turnos que el equipo gane.

ü  Procedimiento

Actividad  
o   Todo el equipo tendrá que correr en zigzag entre sus compañeros.
o   Los equipos tomaran un pedazo de rafia y tendrán que brincarla a la altura de la cintura, todo el equipo tendrá que pasar.
o   Dos de los integrantes correrán en caballito de ida y de regreso hasta el final de la cancha, al llegar nuevamente con sus compañeros tendrán que pasar en zigzag entre ellos.
o   Volverán a tomar los pedazos de rafia, formar una equis (X) para que uno de los integrantes del equipo brinque entre los espacios.
o   Los 3 primeros equipos en terminar intentaran tirar una botella con el balón (solo tendrán un intento por equipo) el primero en lograrlo será el ganador. *Si alguno de los otros equipos no lo logra pueden intentarlo nuevamente.



 Alondra Valadez Jaramillo