IEF

IEF

lunes, 28 de septiembre de 2015

Actividades:

Ocho pases 

Material:
-balón o pelota
-Chancha

Instrucciones:
Se forman dos equipos, y el balón tiene que pasar mínimo  ocho veces entre los integrantes del equipo para que puedan tirar. El equipo tiene que tener comunicación para saber cuántas veces lo han pasado así que tienen que contar en vos alta.

Reglas:
-El balón no puede botar.
-Se reinicia la cuenta si se cae el balón o si el tiro es fallido y lo gana el mismo equipo.
-No pueden salir de la chancha.

Gladiadores 

Material:
-4 Pelotas (del tamaño de una de béisbol)  
-4 aros

Instrucciones:
Se divide al grupo en 4 equipos y  consiste en poner a cada equipo en las extremidades de la cancha (en las esquinas) el equipo que este enfrente de forma diagonal es con el que tendrás que competir, se debe asignar un aro por equipo el cual lo deberá tener solo un integrante del equipo y ponerse en la esquina opuesta, y el equipo contrario deberá impedir que la pelota entre al aro de su oponente e intentar meter la pelota al aro que tiene su compañero.


Mapa conceptual

 



lunes, 21 de septiembre de 2015

Dinámicas de organización antes de salir a la cancha!

1- Cantando "El ferrocarril, que viva el amor, que viva la paz, un paso para atrás" durante la canción tienes que ir caminando en fila, después de dar el paso hacia atrás repites la canción y así durante el tiempo que consideres necesario.

2- Cantando "y uno y dos y tres y cuatro, y un perro y un gato y una gallina, a un lado al otro adelante y atrás y doy media vuelta y vuelvo a empezar" Este lo puedes hacer en dos partes primero solo "y uno y dos y tres y cuatro, y un perro y un gato y una gallina" por cada palabra se tiene que dar un paso (puedes dar la indicación del pie con el que deben iniciar) después puedes hacerlo un poco mas complicado aumentando la segunda parte de la canción pero brincando de un lado hacia el otro poniendo las manos hacia enfrente y atrás, según lo que vaya indicando la canción.


Este tipo de dinámicas te sirven para tener una mejor organización con los niños a la hora de salir del salón de clases.



Dinámica de presentación. 

Cantando y aplaudiendo, "capitán capitán, pasando revista, se da cuenta que falta (dices el nombre de una persona, en este caso alguno e tus compañeros)" entonces la persona que nombraron responde "(dice su nombre) presente, se da cuenta, que falta y nombra a alguien mas" se repite hasta que se nombra a todas las personas que estén presentes.

Esta dinámica como ya lo había mencionado es para  la presentación entre compañeros.




Dinámica en la cancha.

Material: Pelotas de plastico

Le entregas una pelota a cada niño, puedes hacer equipos y que cada uno cree una forma de trabajar con las pelotas (las pueden lanzar como ellos quieran) para que después compartan sus dinámicas con sus compañeros o igual y tu puedes darles las indicaciones de que es lo que tienen que hacer con las pelotas. 

jueves, 3 de septiembre de 2015

¿Qué es la Educación Física?

Es el desarrollo y habilidades dentro del campo de la practica deportiva, en el cual adquirimos bastantes conocimientos relativos a la educación.


* por .José María Cagigal
 El presente trabajo se concreta en la reflexión acerca de la educación física como posible ciencia, reflexión para la cual podemos seguir dos métodos opuestos: Uno más teórico, partiendo del análisis de los conceptos: otro más realista, examinando el corpus aceptado culturalmente como totalidad de estudios y prácticas y especificado por el objeto considerado como propio de la educación física.

Conceptos:corporalidad, cuerpo y expresiòn

  1. 1. 1. Etapas evolutivasInformaciones Toma de Percepción conciencia sensoriales 2. El dialogo con el mundo exterior Necesidades y desarrollo motor 3. Maduración nerviosa4. Combinación de experiencias
  2. 2“Es el conocimiento inmediato de nuestro cuerpo, sea en estado en reposo o en movimiento en función de la interrelación de sus partes y, sobre todo, de su relación con el espacio los objetos que nos rodean” Le Boulch (1981)
  3. 3Medio por el cual se comunican estados emocionalesINTERIOR EXTERIOR Dan lugar a movimientos o actitudes corporales relacionados con dichas emociones Es el escaparate de los estados afectivosgenerales, pero no de emociones específicas Ekman, Friesen y Hager (2002 y 2004)
  4. 4Manera de comunicación Forma de dar aComportamiento conocer algo Conducta existente desde siempre en todo ser humano Elemento del lenguaje para revelar un contenido
  5. 5Todo lo relativo al cuerpo Vivencias, ide as y emociones.• Capacidad de representar a través del lenguaje corporal.


Desarrollo psicomotriz

  1. 1. Desarrollo Psicomotriz Psicología General
  2. 2Definición• Analizando el término “psicomotriz” observamos que “psico” hace referencia a la actividad psíquica y “motriz” se refiere al movimiento corporal.• Constituye un aspecto evolutivo del ser humano. Es la progresiva adquisición de habilidades, conocimientos y experiencias en el niño, siendo la manifestación externa de la maduración del SNC, y que no solo se produce por el mero hecho de crecer sino bajo la influencia del entorno en este proceso.
  3. 3EL DESARROLLO PSICOMOTRIZDEPENDE DE:• La dotación genética del individuo.• Su nivel de maduración.• Oportunidad de entrenamiento o aprendizaje en el momento oportuno que será facilitado por el entorno adecuado.
  4. 4ÁREAS DE DESARROLLO• AREA MOTORA GRUESA(AMG)• ÁREA MOTORA FINA(AMF) - (coordinación visomotríz, coordinación oculo-manual)• LENGUAJE(L)• PERSONA SOCIAL(P.S.)